top of page

Sesión 9: Aplicaciones de la psicología cultural

Mapa

Glosario

"Aplicaciones de la Psicología Cultural"

  • Cultura: Fuerza heterogénea que, impacta en la conducta de las personas, éstas viven, inevitablemente, a través de la cultura, (componente intrínseco a la vida mental).

  • Educación: Desarrollo artificial del niño, control y transformación de los procesos naturales debido al lenguaje, formas de numeración y conteo, estrategias mnemotécnicas, símbolos algebraicos, el arte, la escritura o cualquier signo o símbolo arbitrario y convencional incorporado en la estructura y funcionamiento psicológico.

  • Experiencia inmediata: Es experiencia psicológica pura en el sentido que alude a lo que el sujeto ve, siente o toca.

  • Experiencia mediata: Se deriva de la utilización de algún instrumento para medir la experiencia psicológica.

  • Fondos de identidad: Recursos, históricamente acumulados, culturalmente desarrollados y socialmente distribuidos y transmitidos, esenciales para la autodefinición, autoexpresión y autocomprensión de las personas.

  • Programa instrumental enrichment:  Utiliza tareas sin contenido con el fin de mejorar la inteligencia y el potencial de aprendizaje de los participantes, lo que hace muy adecuado para colectivos que tienen dificultades en comprensión y expresión lingüística

  • Programa Key to learning y tools of the mind: Se desarrollan distintas unidades curriculares para niños y niñas con el propósito de mejorar sus funciones ejecutivas (flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo, inhibición de la conducta), comunicativas e intelectuales.

  • Programa quinta dimensión: Propuesta extraescolar basada en el uso educativo de juegos a través de la mediación de ordenadores. El objetivo es mejorar la apropiación de instrumentos psicológicos como la lectoescritura, la alfabetización digital y las matemáticas

  • Mecanismos de influencia: Procedimientos o estrategias a través de las cuales los docentes consiguen promover y facilitar aprendizajes a través de la construcción de significados y atribución de sentidos por parte de los alumnos a propósito de situaciones, contenidos, actividades o tareas alrededor de las cuales se organiza la actividad conjunta de los participantes.

  • Necesidad: Disposición afectiva y psicológica al cambio.

  • Terapia social: Intervención terapéutica en grupo de 15-20 personas heterogéneo; heterogeneidad del grupo es a propósito ya que de esta manera se rompe con nociones fijas y estereotipadas alrededor de la identidad, roles y características de las personas.

bottom of page