top of page

Sesión 8: Neuropsicología sociocultural

Mapa

Glosario

"Neuropsicología sociocultural"

  • Contenidos psíquicos: Contenido que está sensorialmente condicionado cultural y semióticamente. Pertenecen solo a un individuo en concreto.

  • Diagnóstico anátomo: Presupone la búsqueda, a través de métodos específicos, de los sectores cerebrales que pueden ser responsables de una u otra discapacidad.

  • Diagnóstico morfológico: Presupone la aclaración de los eslabones débiles y fuertes que permiten o imposibilitan la realización de alguna acción. Cada proceso de acción que realizamos está integrado por una serie de eslabones. El trabajo conjunto de estos eslabones conforma un sistema funcional.

  • Encefalización: Tendencia evolutiva hacia el desarrollo progresivo de centros nerviosos hacia la parte más rostral del encéfalo, para permitir un incremento de las funciones en sistemas que, anteriormente fueron organizados para la actividad refleja.

  • Neuropsicología: Es una disciplin que se encarga del análisis de las funciones psicológicas en estrecha relación con las estructuras nerviosas, tanto en la normalidad como en la patología, en el niño y en el adulto.

  • Plasticidad cerebral: Capacidad de reorganización y re-interconexión de las células nerviosas.

  • Procesos psíquicos: Procesos que son comunes en toda una especie.

  • Psiquismo humano: Resultado cualitativo de la interacción de lo biológico y lo social. Lo psicológico no puede ser biologizado ni sociologizado.

  • Regulación anticipatoria: Aquellos procesos que permiten al hombre que lo que no percibe y todavía no existe, lo que no sabe si existirá, lo que se representa en un tiempo futuro, regule su presente; se expresa a través de la conciencia, el pensamiento, la imaginación, la fantasía y la voluntad.

  • Sistema nervioso: Conjunto de células especializadas que regulan la actividad del organismo a partir de su combinación jerárquica, simultánea y secuenciada en función de su interacción con el medio ambiente.

bottom of page